Buscar este blog

lunes, 20 de septiembre de 2010

GLUCIDOS

Los carbohidratos y la producción de energía


La rapidez con la que se pueden absorber los sacáridos (también llamados glúcidos, azúcares, carbohidratos o hidratos de carbono) y, de este modo, suministrar al cuerpo la energía requerida, depende del tipo de carbohidrato ingerido.El alto contenido en fibra (formada mayoritariamente por celulosa, un polisacárido que no podemos digerir) de la mayor parte de los alimentos que contienen almidón también retrasa la absorción y, por tanto, la producción de energía de los carbohidratos complejos.
Liberación rápida de energía
Después de haber ingerido un alimento rico en azúcares, por ejemplo un pastel, se produce un rápido incremento en los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia), seguido por un descenso igualmente pronunciado. Como resultado de e ello se puede producir una hipoglucemia, es decir, un nivel anormalmente bajo de glucosa en la sangre que produce síntomas tales como sensación de hambre, debilidad y mareo.

La glucosa es el azúcar más abundante de la naturaleza. Arriba vemos una representación convencional de la molécula de glucosa, y abajo un modelo tridimensional de este mismo monosacárido. Para ver conceptos básicos de la bioquímica de los glúcidos pulsa aquí.
Vital para la salud

Los expertos creen que los carbohidratos deberían ocupar el 55% del total de una dieta sana. El almidón es la fuente óptima para obtener energía y debe siempre preferirse a los azúcares. El pan integral es un excelente alimento, a pesar de contener menos proporción de azúcar que el pan "blanco". Igualmente la pasta, el arroz, la patata... son una buena fuente de carbohidratos, muy recomendables para los deportistas.
Azúcar refinado o sin refinar: ¿Cuál es más saludable?


Los carbohidratos no refinados tales como el pan y las pastas integrales tienen un valor nutricional más elevado que los carbohidratos refinados. Para producir un carbohidrato refinado, por ejemplo, el azúcar blanco o el arroz blanco, el fabricante lo somete a un proceso a través del cual se elimina un gran porcentaje de la fibra del alimento procesado que, simultáneamente, pierde otras materias nutritivas tales como las vitaminas y los minerales. Por lo tanto, siempre se debería elegir carbohidratos no refinados y eliminar toda clase de alimentos refinados, especialmente aquellos a los que se han añadido azúcares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario